Los profesionales del Servicio de Psicopedagogía atienden, dentro de un contexto interdisciplinario, las demandas de diagnóstico, tratamiento y orientación socioeducativa de los niños con trastornos del Neurodesarollo que manifiestan dificultades en el ámbito escolar, con el fin de prevenir el fracaso escolar o intervenir en él.
¿En qué casos se sugiere una consulta en Psicopedagogía?
• Alteraciones en la organización en el circuito del grafismo (escritura/coloreado)
• Representación gráfica no adecuada (del cuerpo u otro tipo de dibujos)
• Desorientación derecha-izquierda
• Demora en la definición de la mano dominante para la escritura
• Falta de la horizontalidad en el uso del renglón
• Inversiones y sustituciones sistemáticas de letras y números en la escritura y lectura
• Alteración de la organización secuencial de números y letras
• Desorganización espacial en la ubicación y realización de las operaciones matemáticas
• Dificultad en la resolución de problemas aritméticos
• Problemas comprensivos de textos que dificultan la organización de la información para ser producida en forma oral-escrita
• Dificultad para utilizar o realizar diagramas o mapas
• Problemas para resumir, comparar o evaluar
• Dificultad para interpretar las partes y características de un dibujo o diseño
• Alteración en la comprensión de reglas de juego
• Dificultad para recordar detalles de una secuencia o historia gráfica o verbal
Evaluación, diagnóstico y alternativas de tratamiento
La evaluación -que tiene una orientación neuropsicológica– consiste en el desarrollo de una amplia y especializada batería de tests y escalas básicos adecuados para cada caso, mediante los cuales se obtienen datos del estado de las posibilidades de aprendizaje y del estado comportamental de los pacientes derivados y su grado afectación cognitiva, con el fin de determinar la adaptabilidad socioeducativa. La aplicación de la batería requiere de cuatro encuentros individuales aproximadamente.
El proceso comienza con una entrevista a los padres, en la que se observan los materiales escolares y se recibe la información de los docentes y otros profesionales intervinientes. Al finalizar el proceso de evaluación y diagnóstico, se realiza otra entrevista con los padres, en la que se realiza la devolución explicativa de los materiales y se entrega un informe escrito acerca del proceso efectuado y las correspondientes orientaciones sugeridas.
A partir de la comprensión del cuadro individual se elaboran planes de intervención con indicadores de pronóstico, luego del lo cual se brinda una serie de recomendaciones y se deriva a los niños para su tratamiento a centros preferentemente cercanos a su domicilio. El Servicio de Psicopedagía ofrece un seguimiento periódico del tratamiento.

El Servicio de Psicopedagogía Infantil trabaja en la evaluación de niños con trastornos del aprendizaje que pueden estar asociados con diferentes patologías y condiciones, tales como:
• Discapacidad Intelectual
• Capacidad intelectual límite
• Síndrome de Tourette
• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
• Distrofia muscular
• Mielomeningocele
• Depresión infantil
• Trastornos del desarrollo asociados con prematurez
• Trastornos Neurometabólicos
Solicitá un turno, y visitanos en nuestro
Instituto de Belgrano
4788.9901
Vuelta de Obligado 1155
C1428ADC – Buenos Aires
Estacionamiento en Palpa 2474
Suscribite a nuestro Newsletter
Completá con tu nombre el e-mail y no te pierdas nuestras novedades